Tribunal Electoral de Quintana Roo
El TEQROO y la Sala Regional Xalapa del TEPJF conmemoran el #8deMarzo con conferencia sobre “Justicia Electoral con Perspectiva de Género”

Quintana Roo, 07 de marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO) y la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) llevaron a cabo la conferencia virtual “Justicia Electoral con Perspectiva de Género”. Este evento resalta la importancia de integrar la perspectiva de género en la impartición de justicia electoral, garantizando una participación política equitativa y libre de discriminación para las mujeres.

En su mensaje de bienvenida, el Magistrado Presidente, Sergio Avilés Demeneghi, afirmó que “la tarea de las y los juzgadores es fundamental para la transformación jurídico–social a favor de la igualdad real; es por ello que, desde el Tribunal Electoral de Quintana Roo seguiremos trabajando para promover, impulsar y sobre todo seguir incorporando los estándares y buenas prácticas internacionales y nacionales para dar resultados óptimos a las personas que acuden ante este órgano jurisdiccional”.

Por su parte, la Magistrada Presidenta de la Sala Regional Xalapa del TEPJF, Eva Barrientos Zepeda, destacó la relevancia de estos espacios de reflexión en el fortalecimiento de la democracia, subrayando que el camino hacia una sociedad justa y equitativa comienza con la plena inclusión de las mujeres en todos los ámbitos, incluida la política.

Durante el evento, las ponentes Daniela Viveros Grajales y Carla Enríquez Hosoya, integrantes del Secretariado de Estudio y Cuenta del TEPJF, ofrecieron valiosas exposiciones sobre las normativas y herramientas jurídicas que permiten garantizar una justicia electoral con enfoque de género, además de presentar sentencias relevantes.

Con esta conferencia, el Tribunal Electoral de Quintana Roo y la Sala Regional Xalapa del TEPJF reafirman su compromiso con la justicia electoral y la equidad de género, en un espacio que invita a la reflexión y al cambio necesario para construir una democracia más justa y representativa.

Se contó con la presencia de las Magistradas en Funciones, Maogany Crystel Acopa Contreras y María Sarahit Olivos Gómez, personal del Tribunal Electoral, personas servidoras públicas, integrantes y simpatizantes de partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, comunidad académica y estudiantil y público en general. En promedio participaron de manera virtual 150 personas.